Parroquia de San Pedro de Bande (Bande-Ourense) Tlfno:679216612 email:parroquiadebande@hotmail.com
viernes, 7 de junio de 2013
ARTÍCULO DE DON ENRIQUE BANDE EN LA FIESTA DEL SAGRADO CORAZÓN
Fueron los papas del siglo XX quienes fomentaron su devoción: León XIII hizo la solemne
consagración del género humano al corazón de Jesús. Pío XII escribió una carta encíclica
sobre esta devoción. Juan XXIII afirmó que esta advocación ha aportado incalculables
beneficios a la iglesia y a la humanidad. Juan Pablo II nos dijo que Jesús es sus apariciones
quiso mostrar su infinito amor a la humanidad y el deseo de hacerse amar. Fue en el siglo
XX cuando esta devoción llegó a su culmen la efigie del Sagrado Corazón, fue entronizada
en templos y en casas particulares. Los fieles devotos comenzaron a practicar esta devoción
y a multiplicar su imagen en los retablos de nuestras iglesias.
Pero tenemos que preguntarnos: ¿Qué significa la imagen del Sagrado Corazón y cuales
son las peticiones que debemos hacerle?
En nuestra ciudad se desarrolló "pujante está-devóción1 sobre todo en los templos de Santa
Eufemia donde se celebra el propio día de la fiesta que es el 7 de Junio, en el de la
Santísima Trinidad donde funcionan doce coros dedicados a la devoción del Sagrado
Corazón. En esta parroquia se celebró bajo el título del Corazón Eucarístico de Jesús, el
domingo de la Santísima Trinidad, el 26 de Mayo. Recientemente surgió una nueva
parroquia que se puso bajo la advocación del Sagrado Corazón.
En España en el año 1919 el rey Alfonso XIII leyó la consagración de España al Sagrado
Corazón delante de un monumento levantado en el Cerro de los Ángeles. Durante nuestra
guerra civil el monumento fue derribado y el 25 de julio de 1965 el Jefe del Estado Español
después de restaurar el monumento renovó la Consagración de España al Sagrado Corazón
con la misma formula que había empleado Alfonso XIII en 1919. Hablar del Sagrado
Corazón de Jesús es hacer alusión al amor que jesús le tiene a los hombres. El culto al
Sagrado Corazón de Jesús es la expresión de la devoción a ese amor ultrajado y no
correspondido.
Se trata del Corazón que nos ha perdonado hasta consumirse y agotarse para testimoniar su
amor. Es la fuente viva que nos invita a beber con el torrente de sus delicias. El corazón de
Jesús es nuestro modelo. Es un horno ardiente de caridad. Es todo un signo y un símbolo
para nosotros. Su amor es eterno, universal, constante y desinteresado. El es nuestro Rey y
nuestro bienhechor, su llamada es acogida e invitación. Es el amigo que siempre espera y
que tiene su corazón abierto para recibirnos y sus pies clavados para esperarnos cuando
estamos en dudas. Es la verdad y la vida.
Si andamos en tinieblas es la luz que nos guía, si el dolor nos visista es el alivio y el
médico celestial.
El es el Rey y el centro de nuestros corazones. Es medicina de todo mal. Encierra una
consagración de Jesús amante. Una entrega total a su amor sin límites. Una fe y una
confianza plena. En esta novena y en su fiesta deberíamos rendirle adoración y renovar la
consagración de los individuos, de las familias, y de las parroquias y aldeas de la Diócesis
de Orense.
Pidámosle que aquél culto que le tributamos en los años pasados con la práctica de los
"primeros viernes de cada mes y con la oración del Credo" para así renovar nuestro amor
filial y que nos lleve a parecernos a él.
Que seamos sus fieles hijos y hermanos. Que tratemos de ser como ÉL, mansos y humildes
de corazón. Que haga nuestros corazones semejantes al suyo. Que encienda en nosotros el
fuego de su amor y que nos ayude a amarle y a servirle fielmente. Que hagamos con
nuestras vidas actos de reparaciones.
Sagrado Corazón de Jesús recíbenos y guárdanos. Haznos entender que amor con amor se
paga. El es el símbolo, la llamada y el refugio de los pescadores.
Sagrado Corazón Eucarístico de Jesús ruega por nosotros ahora y en la hora de partir para
la Casa del Padre Misterioso hogar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario